Proceso de evaluación y revisión por pares

Los artículos postulados seguirán un proceso editorial que se detalla a continuación: 

Acuse de recibido y revisión preliminar: Los artículos recibidos serán revisados por los miembros del Comité Editorial, quienes realizan una lectura inicial y determinan la calidad y pertinencia de la evaluación. En este proceso también se realiza una verificación de aspectos formales del documento de acuerdo con su tipología (original, revisión, reflexión, estudios de casos). En el caso de que el manuscrito necesite correcciones iniciales, estas deberán ser remitidas a la Revista ARETÉ en un plazo inferior a 15 días, para agilizar el proceso editorial. Cabe señalar que la admisión de los artículos no implica obligación de publicación.

Método de revisión: Una vez se determina que el manuscrito cumple con los requisitos temáticos y normas editoriales indicadas en las "directrices para autores", se envía el documento, mínimo, a dos pares evaluadores externos a la Revista ARETÉ seleccionados por el Comité Editorial para juzgar sobre la conveniencia de su publicación y sugerir modificaciones oportunas. Para tal fin se cuenta con la plantilla de revisión por pares.

El método de revisión empleado es de doble ciego (anonimato de autor y evaluadores), siendo un miembro del equipo editorial el encargado de establecer contacto entre ambos.

Resultados de la revisión: El resultado del proceso de evaluación podrá ser: (a) Aprobación del artículo; (b) Aceptación con modificaciones menores; (c) Aceptación con modificaciones mayores; (d)  No publicable. Cualquiera de estos conceptos se enviará al autor por medio de la plataforma OJS.

Cuando un artículo se clasifica como "publicable con modificaciones", el concepto o conceptos que lo respaldan se enviarán al autor para que efectúe los ajustes pertinentes en un plazo no superior a 20 días.

Si el artículo se clasifica como “No publicable”, los comentarios que respalden esta decisión se darán a conocer al autor(es) y se espera que él/estos se beneficien de los comentarios de los pares evaluadores. La revista podrá recibir artículos replanteados, pero se espera que se reestructuren conforme a los comentarios previos para una próxima convocatoria, toda vez que el propósito del proceso de evaluación en la Revista Areté, además de, validar los avances en el conocimiento en las áreas temáticas específicas, es el de ofrecer una oportunidad a los autores de mejorar sus propuestas, hacia la construcción de artículos más sólidos.

Comprobación de ajustes: Cuando los autores envíen su documento ajustado según sugerencias de evaluadores externos, el editor encargado verificará que se hayan cumplido todos los ajustes necesarios. La Revista ARETÉ se reserva el derecho de realizar cambios o introducir modificaciones en el documento, en pro de una mejor comprensión de este, sin que de ello se derive un cambio de su contenido.

Notas de Interés: El Editor y el Comité Editorial de la revista Areté, son los encargados de decidir la publicación de los artículos. Se aclara que el envío del documento y demás soportes no obliga a su publicación.

La no correspondencia con la línea editorial o temática de la revista, los errores de formato, presentación, fallas ortográficas, y sintácticas importantes, el incumplimiento de las políticas de la revista o del código de ética y buenas practicas, podrán ser motivo de rechazo del manuscrito previo a la valoración por pares académicos.