La Revista Areté (ISSN 1657-2513; e-ISSN 2463-2252) es una publicación científica interdisciplinaria, orientada a la divulgación de conocimiento relacionado con la investigación en los procesos de la comunicación humana, sus desórdenes y las funciones aerodigestivas superiores, en diversos escenarios y poblaciones.


La Revista Areté tiene una periodicidad semestral, circulan dos números anuales, en respuesta al interés de la comunidad académica con el fin de asumir nuevos retos que contribuyan a fortalecer la fonoaudiología.


Está dirigida a profesionales, docentes e investigadores a nivel nacional e internacional interesados en temáticas relacionadas con comunicación humana, sus desórdenes y áreas afines.


Los documentos postulados para ser publicados en nuestra revista deben ser inéditos y no se admiten aquellos que hayan sido publicados total o parcialmente, ni que estén en proceso de publicación en otras revistas. Los autores podrán postular sus artículos en cualquiera de las cuatro secciones: Originales, Reflexión, Revisión y Estudios de Caso.  Los artículos son evaluados por el comité editor de la revista con el objetivo de decidir si cumplen con las condiciones mínimas de forma y contenido, posteriormente son sometidos al proceso de revisión por pares evaluadores externos miembros del Comité Científico de la Revista. Todos los artículos son sometidos a doble revisión ciego de pares especializados en el área de trabajo en la cual se inscribe el trabajo desarrollado. 


En el proceso de evaluación se guarda reserva de los nombres de los autores y de los evaluadores, de acuerdo con los lineamientos del sistema de doble ciego. La decisión de aceptar, revisar o rechazar artículos es tomada por el Equipo Editorial, basándose en los informes de los evaluadores externos y la valoración dada por el mismo. El dictamen final será comunicado al autor luego de realizado el sometimiento a través de la plataforma.


La revista es de acceso abierto, no tiene ningún costo la postulación de manuscritos, como tampoco la  posterior publicación. Para los usuarios lectores tampoco tiene ningún costo. Nuestro intéres es contar con un medio de socialización de los avances en las disciplinas relacionadas con la comunicación humanana.




Sello Editorial Institucional


 


Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Los artículos publicados por la Revista ARETÉ y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
 Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Vol. 22 Núm. 2 (2022)

Editorial

Editorial

Garcia Gutierrez, Luis Antonio

Visitas Artículo 88 | Visitas PDF 92

I-II |

Técnicas reposicionamiento canalicular con mayor efectividad en el vértigo posicional paroxístico benigno

Canalicular repositioning techniques with greater effectiveness in benign paroxysmal positional vertigo

Porras Huertas, Liliana, Díaz Barbosa, Miladis del Carmen

Visitas Artículo 417 | Visitas PDF 224

1-10 |

Modos de Vida de Personas Autistas del Centro Medicina Integral (Cartagena - Colombia)

Ways Of life of autistic People from the iIntegral Medicine center (Cartagena - Colombia)

Dominguez Meza, Antonio Carlos

Visitas Artículo 304 | Visitas PDF 183

79-85 |

Recurrencia de vértigo y discapacidad autopercibida en pacientes con hipovitaminosis D

Recurrence of vertigo and self-perceived disability in patients with hypovitaminosis D

Lino González, Ana Luisa, Mariana, Castañón León, Ishiwara Niembro, Julia Kioko, Arch Tirado, Emilio

Visitas Artículo 181 | Visitas PDF 99

11-17 |

Aplicación interactiva para la estimulación fonética en niños escolares con trastornos fonológicos

Interactive application for phonetic stimulation in school children with phonological disorders

Ramirez Lozano, Maria Tatiana, Puello Sepúlveda , Saray Julia , Payares Matute, Elda Rosana

Visitas Artículo 323 | Visitas PDF 205

19-26 |

Estrategias de intervención fonoaudiológicas empleadas para el manejo de la disartria: Una revisión narrativa

Speech therapy intervention strategies used in the management of dysarthria: A narrative review

Donneys Valencia, Ximena, Córdoba Cuarán, Jennifer Andrea, Matos Rojas, Daniela , Sánchez Girón, Leidy Katherine

Visitas Artículo 755 | Visitas PDF 391

27-39 |

Estimulación del lenguaje infantil mediada por aplicaciones digitales dirigidas a padres

Infant language stimulation mediated by parent directed digital apps

Morales-Rojas, Daniela Alexandra, Murcia Gutiérrez, Diego Ferney, Mateus Moreno, Angelica , Moreno Pastas, Leydy Sofia

Visitas Artículo 496 | Visitas PDF 265

41-50 |

Caracterización de resultados de posturografia en adolescentes con pérdida auditiva severa a profunda

Characterization of posturography results in adolescents with severe to profound hearing loss

Núñez Ramírez, Andrés, Páez Pinilla, Amanda Teresa, Grimaldos Franco, Luz Yadira

Visitas Artículo 150 | Visitas PDF 68

51-62 |

Conocimiento y percepción del rol fonoaudiológico en la atención de neonatos prematuros

Knowledge and perception of the role of the speech pathologist in the care of premature infants

Vargas Garcia, Miguel Antonio, Mazo Velasco , María Isabel

Visitas Artículo 322 | Visitas PDF 224

63-70 |

Propuesta para el manejo de herramientas digitales en contextos universitarios

Proposal for the management of digital tools in university contexts

Barrera Barrera, Cenayda

Visitas Artículo 124 | Visitas PDF 68

71-78 |


Ver todos los números