Uso de Audifonos en Adultos Mayores: Factores personales y ambientales involucrados

Use of Hearing Aids in Older Adults: Surrounding Personal and Environmental Factors

Contenido principal del artículo

Yuly Miley Castillo
Ana Milena Ibarra
Diana Carolina Viveros
Ada Ujueta
Resumen

Teniendo en cuenta las diversas opiniones de aceptación y/o rechazo que se atribuye al proceso de adaptación de audífono en la población adulta mayor, se pretende encontrar los factores personales y ambientales que inciden en el tipo de impacto, positivo o negativo, que este proceso tuvo lugar en relación a su calidad de vida. Para lo anterior se aplicarán encuestas a un grupo de adultos mayores de que edad quienes hayan recibido esta atención, el familiar más cercano quien haga parte de su vida cotidiana y Audiólogos con experiencia en el proceso de adaptación de audífono en esta población. Con los resultados obtenidos se realizará un cruce de información que permitirá determinar, mediante un estudio cualitativo, cuál es la relación entre la experiencia y realidad del uso de audífonos teniendo en cuenta los tres puntos de vista determinantes y partícipes en este proceso.  

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Yuly Miley Castillo

Fonoaudióloga, La Unión (Nariño)

Ana Milena Ibarra

Fonoaudióloga

Pasto (Nariño)

Diana Carolina Viveros, Corporación Universitaria Iberoamericana

Fonoaudióloga

Ppayán (Cauca)

Referencias

Alvarez de Cozar, F., Gil, L. M., & Cenjor, C. (2013). Libro Blanco sobre Presbiacusia. España: GAES.

Bess, F., & Humes, L. (2005). Fundamentos de Audiologia. Mexico: Manuel Moderno, S.A de C.V.

Durkel, J. (2005). Audifonos. SEE/HEAR Newsletter.

Gomez Gomez, O., & restrepo, C. (2006). Audiologia Basica. Bogota: copyright.

Leal, D., & Ausique, E. (2007). Efectos socioemocionales de la pérdida auditiva en un grupo de adultos mayores de la Ciudad de Bogotá antes y después de la adaptación de audífonos.

Leal, D., & Bermudez, G. (2011). PROTOCOLO PARA LA ADAPTACIÓN DE AUDIFONOS EN EL ADULTO MAYOR.

Leal, D., & Bulla, Y. (2012). Validacion del protocolo para la adaptacion de audifonos en el adulto mayor.

Liliana Neira, O. M. (2014). Acciones fonoaudiológicas en adultos mayores usuarios de audífonos. Arete.

Marquet, R. (20018). The Hearing Journal (Vol. 61). Portugal.

Mueller, G., & Earl E, J. (1998). AUDIOLOGY: SCIENCE TO PRACTICE. San Diego CA: Singular Publishing Group, Inc .

Neira, L., & Martinez, O. (2014). Acciones fonoaudiológicas en adultos mayores usuarios de audífonos. Arete.

Orellana P, V., & Torres U, P. (20013). Audifonos, Caracteristicas, seleccion, adaptacion. Revista Medica - Audia Centro de Audiologia.

Tamblay, N., Villalobos, I., Pastene, A., & Rahal, M. (2008). Impacto social del uso de audifonos en adultos mayores. Revista de otorrinolaringologia y cirugia de cabeza y cuello.

Cochlear (2016). Protesis Auditivas. España. Copyright. Recuperado de: http://www.cochlear.com/wps/wcm/connect/es/home/understand/hearing-and-hl/hl-treatments/hearing-aids

Lorenzi A, Chaix, B, (2009 -2013). Viaje al Mundo de la Audición.

Audífonos y Prótesis. NeurOreille. Recuperado de: http://www.cochlea.org/es/tratamientos/audifonos-y-protesis

Walteros, Diana Patricia, (2011). Validez y Confiabilidad de la Escala HHIE-S, Bogotá D,C, Corporación Iberoamericana. Recuperado de: http://catalogo.iberoamericana.edu.co/cgibin/koha/opacdetail.pl?biblionumber=28130

David B. Hawkins. (2005). Effectiveness of Counseling-Based Adult Group Aural Rehabilitation Programs: A Systematic Review of the Evidence. Recuperado de: http://www.audiology.org/sites/default/files/journal/JAAA_16_07_07.pdf.

Cañete O, Gallardo L, (2009). Descripción de factores no audiológicos asociados en adultos mayores del programa de audífonos año 2006, Hospital Padre Hurtado, Santiago. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello.

Citaciones