Egresados de Fonoaudiología de la Universidad Santiago de Cali: Percepción de los empleadores

The perception of employers about the academic quality of those who had graduated from the Speech-Language therapy Program of Santiago de Cali University

Contenido principal del artículo

Patricia Argüello Velez
Martha Inés Torres Arango
Eliana Fernanda Cruz Tascón
Resumen

Esta investigación se realizó en el Programa de Fonoaudiología de la Universidad Santiago de Cali (USC), con la colaboración de cada uno de los empleadores participantes.  Su objetivo fue caracterizar la percepción de los empleadores frente a la calidad académica de los egresados del Programa. Es un estudio  descriptivo, con una muestra de 23 empleadores que tienen a su cargo a 83 egresados; como recurso metodológico se diseñó un encuesta que califica la apreciación en una escala liker.  Los resultados evidencian que las prácticas formativas son una plataforma para la iniciación laboral del egresado, especialmente en ámbitos clínicos que trabajan áreas de neurodesarrollo y neurohabilitación. Igualmente se determina que la percepción de los empleadores es de orientación positiva en los ejes cognitivos, praxiológicos y actitudinales indagados. Es importante resaltar que los fonoaudiólogos formados en la USC asumen un rol asistencial – empleado; y en poca proporción un rol de empleador siendo relevante fomentar el emprendimiento empresarial. Los resultados se configuran como un momento iniciático en la identificación de  las tensiones entre academia- egresado- empleador, y su continuidad permitirá dar profundidad a la pertinencia social del programa, el proyecto educativo institucional y la articulación entre los propósitos de formación, el horizonte de expectativas del estudiante y las dinámicas de mercado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
36%
33%
Días para la publicación 
437
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Martha Inés Torres Arango, Universidad Santiago de Cali

Magister en Epidemiología, Universidad del Valle
Fonoaudióloga, Universidad del Valle

Citaciones

Crossref
Scopus
Europe PMC