Intervención fonoaudiológica centrada en los procesos de lectura y escritura en un grupo de niños y adolescentes en riesgo de deserción escolar

Phonoaudiological procedure centered in the process of reading and writing in a group of children and adolescents at risk for school drop out

Contenido principal del artículo

Andrea Aguilar Arias
Sara Lucía Colmenares Muñoz
Nathalia Herrera Rodríguez
Diana Mireya Morales Andrade
Resumen

La presente investigación es resultado de un ejercicio de investigación - acción formativa desarrollada en el marco del convenio interinstitucional entre la Universidad del Valle y el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar- Seccional Valle, a través del programa Soñadores al Piso5 que brinda atención a niños, niñas y adolescentes en situación de vida en calle. Este estudio tuvo tres propósitos fundamentales: (1) Identificar las necesidades de apoyo en la comunicación, específicamente en los procesos de lectura y escritura de un grupo de niños6 de la comuna 20 de Cali participantes de la experiencia, (2) diseñar, ejecutar y hacer seguimiento a la propuesta de intervención fonoaudiológica desarrollada con los niños y (3) finalmente se buscó describir la influencia de la intervención fonoaudiológica desde una perspectiva integral del sujeto y su contexto, para el apoyo a las necesidades de lectura y escritura identificadas en el grupo de niños participantes.
Algunos de los resultados evidenciaron un avance significativo tanto en la transformación de los textos producidos, como en las prácticas comunicativas y las relaciones sociales de los niños que hicieron parte de esta experiencia.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
36%
33%
Días para la publicación 
1466
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana

Detalles del artículo

Referencias

Departamento administrativo nacional de estadística-DANE. Disponible en URL:http://www.dane.gov.co

Jurado F., Bustamante G., Y Pérez M. (1998) Juguemos a Interpretar. Evaluación de competencias en lectura y escritura Plan de Universalización de la Educación Básica Primaria. Santa fe de Bogotá: Plaza & Janes Editores Colombia.

Ferreira E. (1992). Análisis de las perturbaciones en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura. Capítulo II. Niveles, categorías y subcategorías en la evolución de la escritura. México.

Flores R. (2005). El lenguaje en la educación. Una perspectiva fonoaudiológica. Universidad Nacional de Colombia. Bogota Colombia.

Jolibert J. (2002). Formación niños productores de textos. Ed. Dolmen. Santiago de Chile.

Lund N, Duchan J. (1972). Assesing children´s Language in Naturalistic Contexts. 2da versión. Ed. Prentice Hall Inc. Englawood Cliffs, New York.

Observatorio de Educación de Santiago de Cali. Obtenido el 13 de Agosto de 2010.Disponible en: http://www.semcali.gov.co.