Escala CHILD: Validación del inventario de las dificultades auditivas de los niños en el hogar

CHILD scale: Validation of the inventory of children's hearing difficulties at home

Contenido principal del artículo

Diana María Irúrita Sánchez
Leydy Joanna Ramirez Tobar
Angela Vivianci Sepulveda Villamizar
Resumen

En Colombia, es común encontrar que el Fonoaudiólogo Especialista en Audiología, no lleva a cabo en su práctica clínica diaria un control estandarizado o riguroso de la funcionalidad de las ayudas auditivas en contexto, a partir del cual pueda identificar las necesidades comunicativas y/o mejoras en las habilidades auditivas de los niños dentro del ambiente de su hogar, que es el ambiente primario de aprendizaje. La presente investigación busca evaluar el grado de validez de la escala C.H.I.L.D. (INVENTARIO DE LAS DIFICULTADES AUDITIVAS DE LOS NIÑOS EN EL HOGAR) para conocer su aplicabilidad en la población colombiana. Para ello, se solicitó a 9 jueces expertos valorar la pertinencia, suficiencia, claridad y coherencia/cohesión de contenido y sintaxis de las preguntas y opciones de respuestas en términos de si/no, y proporcionar los  respectivos ajustes de la escala teniendo en cuenta las observaciones de estos.  Para el análisis de la información, se usaron 2 medidas de acuerdo, el Ïndice Global de Acuerdo y el Ïndice de Acuerdo Kappa de Randolph (2005). Se obtuvieron altos índices de concordancia para las preguntas y opciones de respuestas de la escala, tanto en la versión de niños como la de padres. Se puede concluir que el proceso de validez de contenido efectuado fue eficiente para determinar su uso en Colombia. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Diana María Irúrita Sánchez, Universidad del Valle

Fonoaudióloga. Especialista en Audiología. Docente Universidad del Valle. Audiologa en Oír Audiología.

Leydy Joanna Ramirez Tobar, Corporación Universitaria Iberoamericana

Fonoaudióloga. Especialista en Audiología. Audióloga en GAES Colombia S.A.S.

Angela Vivianci Sepulveda Villamizar, Centro Pedriátrico Harker

Fonoaudióloga. Especialista en Audiología.
Fonoaudióloga en Centro Pediátrico Harker

Referencias

Calvo, Maggio (2003) adaptación audioprotesica infantil. Retomado de http://phonak-pip.es/upfiles/files/A352.pdf

Escobar, J., Cuervo, A. Validez de contenido y juicio de expertos: Una aproximación a su utilización. Avances de Medición. 2008; 6: 27-36.

García, M., Suárez, M. El método Delphi para la consulta de expertos en la investigación científica. Rev Cub Salud Pública. 2013; 39: 253-67.

Lamprea, J, Gómez, C. Validez en la evaluación de escalas. Rev.Colomb. Psiquiat. 2007; 36: 340-8.

Maggio, M. (2012). Valoración de la capacidad funcional auditiva en los niños con deficiencias auditivas. Boletín AELFA, 12(2), 34-40.

Monsalve González Asunción, Núñez Batalla Faustino. La importancia del diagnóstico e intervención temprana para el desarrollo de los niños sordos: Los programas de detección precoz de la hipoacusia. Intervención Psicosocial [revista en la Internet]. 2006 [citado 2016 Feb 07]; 15(1): 7-28. Retomado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-05592006000100002&lng=es.

Randolph, J. J. (2005). Free-marginal multirater kappa: An alternative to Fleiss' fixed-marginal multirater kappa. Paper presented at the Joensuu University Learning and Instruction Symposium 2005, Joensuu, Finland, October 14-15th, 2005.

Rangel (2007) tratado de otología y audiología. Cap 32. P 681- 683

Citaciones