Resultados de encuesta sobre Reforma de ley 376 de 1997: Fonoaudiología
Results of the survey on the reform of Law 376 of 1997: Fonoaudiología
Contenido principal del artículo
Introducción: Los procesos normativos hacen parte vital del desarrollo en las diferentes culturas, al regular, sancionar, reconocer los deberes y derechos de los sujetos que conforman una sociedad; esto también aplica a la profesión de la fonoaudiología, la cual actualmente se encuentra reglamentada por la ley 376 de 1997 del Ministerio de Educación Nacional; ratificada por el (Ministerio de Salud, 2016). Sin embargo, la Fonoaudiología en Colombia cuenta con 58 años de historia, de los cuales en las últimas dos décadas ha demostrado sus avances en el contexto laboral, generando cambios en competencias y roles de esta profesión. Pese a estos cambios la ley no ha tenido actualizaciones durante los 21 años posteriores a su sanción. Por lo anterior se realiza una revisión de documentos; identificando las normativas que reglamentan la profesión de la fonoaudiología en distintos países, analizándolas frente a la colombiana, con esta información recabada se realiza una encuesta estructurada por medio de la cual se determinó que para el gremio es contundente contar con la reforma a la Ley 376 y a su vez manifestaron estar de acuerdo con lo que se contempla dentro de la propuesta de reforma.
Este proceso se está desarrollando por medio de un trabajo articulado entre la Asociación Colombiana de Fonoaudiología ASOFONO, el equipo de abogados y el senador ponente; con el objetivo de brindar un soporte que reglamente de manera actualizada a la profesión, conllevando a un beneficio de la profesión y el gremio en general.
Descargas
Detalles del artículo
Arias, F. G. (2012). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica (ed.). Caracas, República Bolivariana de Venezuela: Episteme. Recuperado de: [http://www.formaciondocente.com.mx/06_RinconInvestigacion/01_Documentos/El%20Proyecto%20de%20Investigacion.pdf]
ASHA. American Speech-Language-Hearing Association. (26 de junio de 2020). American Speech-Language-Hearing Association. Recuperado en 2023, de Making effective communication, a human right, accessible and achievable for all. Sitio web: [https://www.asha.org/news/2020/interrupcion-de-los-servicios-escolares/]
ASOFONO. (2021). Asociación Colombiana de Fonoaudiología ASOFONO. Recuperado de[ https://asofono.co]
Congreso de Colombia. (09 de julio de 1997). Ley 376, Por la cual se reglamenta la profesión de Fonoaudiología y se dictan normas para su ejercicio en Colombia. Recuperado de [https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66195]
Cuervo Echeverri, C. (1998). La profesión de Fonoaudiología: Colombia en perspectiva internacional. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: [https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70170]
Lifespan. (2022). Delivering health with care. Outpatient rehabilitation services. Recuperado de Speech Therapy and Speech-Language Pathology. Recuperado de [https://www.lifespan.org/centers-services/outpatient-rehabilitation-services/audiology-services. ]
Lizarralde Gómez, G. S. (2020). De la ética a la bioética en las ciencias de la salud. En M. y. Bermeo de Rubio (Eds.), Científicas (pp. 227-258). Cali, Colombia: Universidad Santiago de Cali.
Méndez, R. (2003). Bases Legales de la atención prehospitalaria y el personal paramédico en Venezuela. Recuperado de: [https://es.scribd.com/doc/69182929/Bases-Legales-de-la-Atencion-Prehospitalaria-en-Venezuela ]
Ministerio de Educación Pública. (07 de marzo de 1990). Ley 18962, Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza. Recuperado de : [https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=30330]
Ministerio de Educación. (15 de enero de 1998). Decreto 1, Reglamenta Capítulo II Título de la ley 19284 que establece normas para la integración social de personas con discapacidad. [Recuperado de: https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=120356]
Ministerio de Educación. (2021). Observatorio laboral para la Educación OLE. Recuperado de Colombia Potencia de la Vida: Recuperado de [https://ole.mineducacion.gov.co/portal/]
Ministerio de Educación. (30 de diciembre de 2002). Decreto 1300, Aprueba planes y programas de estudio para alumnos con trastornos específicos del lenguaje. Recuperado de: [https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/18871]
Ministerio de Planificación y Cooperación. (05 de enero de 1994). Ley 19284, Establece normas para la plena integración social de personas con discapacidad. Recuperado de: [https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=30651&idParte=8489152&idVersion=2007-07-31]
Ministerio de Salud. (2016). Perfiles y Competencias Profesionales en Salud. Perspectivas de las profesiones, un aporte al cuidado de la salud, las personas, familias y comunidades Colombia. Recuperado de: [https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Perfiles-profesionales-salud.pdf ]
Ministerio de Salud. (2020). Registro Único Nacional del talento Humano en Salud RETHUS. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/salud/PO/Paginas/registro-unico-nacional-del-talento-humano-en-salud-rethus.aspx. ]
Orden CIN 726. (18 de marzo de 2009). Por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de logopeda. Recuperado de: [ https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2009-5033]
Presidencia de la Nación. (21 de enero de 1967). Ley Nacional 17132, Ejercicio de la medicina, odontología y actividades auxiliares. Recuperado de [https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-17132-19429]
Presidencia de la República - jefe de Gabinete. (09 de diciembre de 1981). Ley 6965, Dispone de la regulación de la profesión de logopeda y determina otras medidas. Recuperado de [https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/l6965.htm]
Real Decreto 1393. (30 de noviembre de 2007). Por el cual se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Ministerio de Educación y Ciencia. Recuperado de: [https://www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-18770-consolidado.pdf]
Senado y Cámara de Diputados de la Nación. (7 de octubre de 2020). Ley 27568, Ejercicio Profesional de la Fonoaudiología. Recuperado de [https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/236542/20201027]