Methodological route for the identification, design and adaptation of supports for school participation.
Ruta metodológica para la identificación, diseño y adaptación de apoyos para la participación en la escuela
Main Article Content
The present document is based on the formative investigative work whose objective is to re-build a methodological route for the identification, design and adaptation of the supports to favor the participation of the population with disability in the school life, the proposed work is designed by a group of Phonoaudiology, Physiotherapy and Employment Therapy as disciplines that offer its contribute to the processes of school inclusion inside the framework of the “Practical Formative in School”, as well as students of these disciplines and educational - investigators requires that from this proposal generated opportunities of learning and development in school population that because of vulnerability factors they are found in risk of exclusion. These actions are directed to satisfy the basic needs of participation and learning of said population.
Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
Indexed in
- Academic society
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
- Publisher
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Article Details
Devalle A. y Vega, V. Una escuela en y para la diversidad. El entramado de la diversidad. Aique grupo editor, Argentina.
Echeita, Gerardo. (2001) Conferencia: El proceso hacia la inclusión en educación. Congreso de Discapacidad Cognitiva. Medellín.
Encuentro Nacional de Educación Especial. La diversidad. Un reto para la escuela de hoy. Manizales, 2002.
Fantova, Fernando. (2001) Materiales preparados por para el taller y la intervención sobre inclusión en el Primer Congreso Internacional de Discapacidad Cognitiva (Retraso Mental). Medellín.
Gómez, N.; Otoya, C.; Quintana, P.; Tenorio, L.; Vergara, C.; Zapata, P. (2001) Prevalencia de discapacidad en el Departamento del Valle de
Cauca. Gobernación del Valle del Cauca, Universidad del Valle. Escuela de Rehabilitación Humana. Cali.
Jiménez, Paco y Vilá, Monserrat. (1999) De educación especial a Educación en la Diversidad. Ediciones Aljibe. Málaga.
Johnson, David y otros. (1999) El aprendizaje cooperativo en el aula. Editorial Paidós, Buenos Aires.
Meléndez, Lady. (2002) La inclusión escolar del alumno con discapacidad intelectual. GLARP, Costa Rica.
Ministerio de Educación Nacional. (2005). Lineamientos Educativos para poblaciones vulnerables. Santafé de Bogotá.
Morales, Rosa y Boyacá, Blanca. (2002) ¿Qué hacemos los maestros cuando hablamos en el aula? Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.
Orozco H., Mariela. (2002) El análisis de tarea: Cómo utilizarlo en la enseñanza de la matemática en primaria. Centro de investigaciones en psicología, cognición y cultura. Universidad del Valle.
República de Colombia, Presidencia de la República, Ministerio de Comunicaciones. Entorno Accesible. Lineamientos de política. 2002.
Sánchez, Juan F.; Botias, Francisco; Higuera, Alfonso. (1998). Supuestos prácticos en Educación Especia”. Editorial Escuela Española. Colección Educación al día. Madrid.