Estado de la investigación fonoaudiológica en el arte del lenguaje y comunicación del adulto. - normalidad y desorden
Estado de la investigación fonoaudiológica en el arte del lenguaje y comunicación del adulto. - normalidad y desorden
Main Article Content
Investigación documental e histórica (1985 - 1996) se describieron y analizaron los aspectos teóricos y metodológicos de 45 investigaciones de las Universidades Manuela Beltrán, Nacional e Iberoamericana en Bogotá en el área del Lenguaje y la Comunicación del Adulto (Normalidad y desórdenes). Se analizaron 13 categorías: a) naturaleza, b) modalidad, c) tiempo, d) población, e) método, f) objetivos, g) variables, h) análisis estadístico, i) resultados, j) instrumentos k) fuentes, l) tendencias, m) funciones fonoaudiológicas. Se utilizaron como instrumentos: resúmenres para la presentación de los resultados. El sustento espistemológico y metodológico se basa en los estados del arte y en la conceptualización particular de la temática. La temática de comunicación obtuvo un (69%), la del lenguaje un (31%), normalidad (51%), desórden (49%). Las tendencias conceptuales fueron pragmáticas del lenguaje, en el fue normal, institucionalizada (22%) y la patología la Afasia (28,7%). Los metodos y objetivos más utilizados fueron los descriptivos (53,4%). Predominó la función de evaluación diagnóstico (75,5%).
Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
Indexed in
- Academic society
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
- Publisher
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Article Details
Acero, E (1992). Comunicación y naturaleza humana. Revista Arte y Conocimiento. Memorias Congreso internacional del Lenguaje y la Comunicación Humana. Santafé de Bogotá: Octubre, Volumen1, p 27 - 34.
American Pychiatric Association (1995) Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Cuarta Edición. Barcelona: Pierr Pichot y Cols.
Ardila, A (1984). Mecanismos cerebrales de la actividad verbal. México: Trillas
Austin, J (1982). Como hacer cosas con las palabras y oraciones. Barcelona; Paidos.
Barraquer, B (1976). Afasia, apraxia, agnosia. Barcelona: Toray.
Berlo, D. (1977). El proceso de comunicación. Buenos Aires.
Bernal, S. (1997) Informe de avance sobre el estado de la investigación fonoaudiológica en Santafé de Bogotá en el campo de los desórdenes de la lectoescritura. Informe de investigación. Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana Nº 573.
Berstein, B (1990) Construcción social del discurso pedagógico. Bogotá: el griot.
Brokart J. (1985) Teoría del lenguaje. Barcelona: Hender
Bruner, J (1984). Acción, pensamiento y lenguaje. México: Alianza
Calvo G y Castro (1995) La familia en Colombia. Santafé de Bogotá: Universidad Pedagógica.
Cassier, (1993) Antropología filosófica. México: Alianza