Algunos acercamientos al proceso de acceso léxico de la lengua de señas

Some approaches to lexical access process of sign language

Contenido principal del artículo

Carmen Sastre
Luz Viviana Sastre
Resumen

El concepto de adquisición del lenguaje por parte de las personas sordas tiene un doble camino de abordaje, por un lado los estudios que se originan de teorías que caracterizan esa adquisición en el contexto de la comunicación y los estudios que describen la adquisición como un proceso estrictamente lingüístico, sin relacionar variables comunicativas y ligadas a los parámetros específicos de la lengua castellana, la analiza y comparan frente a la lengua oral o castellana de los hablantes oyentes. El objetivo de este artículo es analizar los hallazgos de la evidencia acerca del acceso léxico en la lengua de señas y su descripción en personas sordas usuarias de esta lengua. Se realizó un análisis crítico de las teorías y estudios pero por escasa evidencia no se hizo un análisis en la descripción del proceso de acceso léxico de la lengua de señas. Esta búsqueda pone en evidencia escasa teoría e investigación en la descripción del proceso de acceso léxico en la lengua de señas y hace un llamado a la investigación en el área para generar los estudios sobre la lengua de señas que garanticen acciones interdisciplinarias de calidad en el manejo de la lengua de señas y sus dificultades.

 

Palabras clave

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a / Ver

Carmen Sastre, Corporación Universitaria Iberoamericana

 Fonoaudióloga, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Rehabilitación de la discapacidad de comunicación infantil, Corporación Universitaria Iberoamericana. Docente Corporación Universitaria Iberoamericana.
co.sastreg@laibero.net.

Luz Viviana Sastre

Psicóloga, Magíster en Psicología Cognitiva, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Docente, Pontificia Universidad Javeriana. Correo: l.sastre@javeriana.edu.co,

Referencias

Aguilar, M. (2004). Chomsky la Gramática Generativa. Revista Digital, 7(3), 15-22.

Alegria, J. (2003). Deafness and reading. En T.Nunes & P. Bryant (Eds.), Handbook of children’s literacy (pp.459-489). Dordecht,Netherlands: Kluwer Academic Publishers.

Álvarez, M., Losada, B., Juncos, O., Camaño, H.& Justo, M. (2001). Algunas ReflexionesSobre la Enseñanza de la Lengua de Signos Española (L.S.E.) como Segunda Lengua.ELUA. Estudios de Lingüística. Anexo 1.

Armstrong, D., Stokoe, W. & Wilcox, Sh.E. (1995):Gesture and the nature of language, Cambridge,UK: Cambridge University Press.

Baddeley, A. (1999). Memoria humana: Teoria y práctica. Madrid, España: McGraw-Hill.

Baddeley, A. (1992). Is working memory working? The fifteenth Bartlett lecture. TheQuarterly Journal of Experimental Psychology,44A, 1-31.

Baddeley, A. (1996). Exploring the central executive.Quarterly Journal of ExperimentalPsychology, 49(1), 5-28.

Báez, I. & Cabeza, C. (2006) Sordera, lenguas de signos y patologías del lenguaje. En B. Gallardo,C. Hernández & V. Moreno. (Eds.),Lingüística clínica y neuropsicología cognitiva.

Actas del Primer Congreso Nacionalde Lingüística Clínica: Vol.1 Investigacióne intervención en patologías del lenguaje (pp. 227-224). Valencia, España: Universitat.Recuperado el 18 de noviembre de 2010

en: http://www.uv.es/perla/1%5B16%5D.BaezyCabeza.pdf.

Baixieras, P., Aroca, E., Ferreiro, E, Nogales, I.,Perez, M., Rodriguez, P., et al. (2003). Libro Blanco de la Lengua de Signos Española enel Sistema Educativo. Madrid, España: Ministerio

de Educación y Ciencias. Federación de Personas Sordas de España CNSE.

Becerra, C. (2008). Metáfora en la lengua de señas Chilena. Psikhe, 17(1), 41-57.

Behares, l. (1997). Behares, L. E.; (1997). Implicaciones Teóricas (y de las otras) del descubrimiento de Stokoe. Memorias Del VI Congreso Latinoamericano De Educación Bilingüe

Para Sordos. (pp. 22-28), Bogotá, Colombia:Instituto Nacional para Sordos INSOR.

Belinchon, M., Igoa, A & Riviére, A (1996). Psicología del Lenguaje, Investigación y teoría (6a.ed.). Madrid, España: Editorial Trotta.Bosworth, R. & Emmorey, K. (2010). Effects

of Iconicity and Semantic Relatedness on Lexical Access in American Sign Language.Journal of Experimental Psychology. 36 (6), 1573-1581.

Capek, C.M., Waters, D., Woll, B., MacSweeney,M., Brammer, M. J. & Mc Guire, P.K.(2008). Hand and mouth: Cortical correlatesof lexical processing in british sign language and speech reading English. Journal of

Cognitive Neuroscience, 20(7), 1220- 1234.

Chomsky, N. (2001). Reglas y representaciones.(S.A. Bastein, Trads.). Mexico D.F, Mexico:Fondo de Cultura Económica.(Trabajo original publicado en 1981).

Fernández, A (2008). La cantidad a manos llenas. la expresión de la cuantificación en la lengua de signos española: investigaciones sobre la lengua de signos española en la comunidad sorda.

Madrid, España: Fundación CNSE parala supresión de las barreras de comunicación.

Fridman, M. (1996), Verbos y Espacios Mentales en la Lengua de Señas Mexicana. Lengua y Habla. Revista del Centro de Investigacióny Atención Lingüística, 1(2), 90-114. Mérida,Venezuela: Universidad de Los Andes.

Fusellier, I. (2006), Emergence and Development of Signed Languages: From a Semiogenic Point of View. Sign Language Studies7(1), 30-56.

García-Albea, J. (2003). Fodor y la modularidad de la mente. Anuario de Piscología, 34(4),505- 551.

García, L. (2002). Lenguaje de Señas entre Niños Sordos de Padres Sordos y Oyentes. Tesis delicenciatura no publicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.

Goodluck, H. (1991). Language Acquisition:A Linguistic Introduction. Oxford, USA:Blackwell. Gould.

Gutiérrez, E. & Carreiras, M. (2009). El papel de los parámetros fonológicos en el procesamiento de los signos de lengua de signos española.Madrid, España. Fundación CNSE[on line].

Gutiérrez, F. (2007). El futuro de la educación del sordo. Y mientras algunos retos necesidades y demandas. Psicología Educativa, 13(1), 5-34.

Herrera, V., Puente, A. & Alvarado, J. (2007).Códigos de lectura en sordos: la dactilología y otras estrategias visuales y kinestesicas.Revista Latinoamericana de Psicología,

(2), 269-286.

Irrazábal, N. & Molinari-Marotto, C. (2004, julio).Las técnicas cronométricas en la investigación psicolingüística. Documento presentadoen XI Jornadas de Investigación, Facultad de Psicología, Universidad deBuenos Aires, Argentina: TII, 387-389.

Leybaert, J. & Alegria, J. (1995). Spelling development in hearing and deaf children: evidence for the use of morpho-phonologicalregularities in French. Reading and Writing,7, 89-109.

Liddell, S. & Johnson, R. (1989). American Sign Language: The phonological base. Sign Language Studies, 64, 195-277.

Macizo, P., Bajo, M. & Puerta, C. (2003). Efecto de la relación semántica entre dibujos y la producción del habla. Psicothema, 15(1),88-93.

Manso, A. & Ballesteros, S. (2003). El papel de la agenda visoespacial en la adquisición del vocabulario ortográfico. Psicothema 15(3),388-394.

Meristo, M., Falkman, W., Hjelmquist, E. &Tedoldi, M. (2008). Language Access and Theory of Mind Reasoning: Evidence FromDeaf Children in Bilingual and Oralist Environments.Developmental Psychology.43(5), 1156-1170.

Molinari- Maroto, C & Molinari, C. (2000). Introducción a los modelos cognitivos de lacomprensión del lenguaje. Buenos Aires,Argentina: Eudeba.

Monsalve, A. & Nuñez, F. (2006). La importancia del diagnóstico e intervención temprana para el desarrollo de los niños sordos. Los programas de detección precoz de la hipoacusia.

Intervención Psicosocial, 15, 7-28.

Oviedo, A. (2003). Algunas notas sobre la comunidad sorda venezolana y su lengua de señas. Cuadernos Edumedia, 3, 12-18.

Oviedo, A. (2001). Apuntes para una Gramática de la Lengua de Señas Colombiana. Bogotá,Colombia: Ministerio de Educación Nacional,Instituto Nacional de Sordos INSOR.

Poveda, D., Morgade, M. y Pulido, L. (2010).Multimodalidad y participación de la infancia sorda en contextos de socialización literaria informales. Revista de Antropología Iberoamericana, 5(1), 126- 151.

Pyers, J., Shusterman, A., Senghas, A., Spelke,E. & Emmorey, K. (2010). Evidence From An Emerging Sign Language Reveals ThatLanguage Supports Spatial Cognition. Scholarly Journals. 107(27), 12116-12130.

Rabossi, E. (2004). La mente y sus problemas:Temas actuales de filosofía de la psicología.Buenos Aires, Argentina: Catálogos.

Reyes, I. (2005). Comunicar a través del silencio:la posibilidad de la lengua de signos española. (Vol.5, Divulgación científica).Sevilla, España.: Universidad de Sevilla.

Rivière, A. (1987). El Sujeto de la Psicología Cognitiva. Madrid, España: Alianza Ed.

Riviére. A. (2002). Lenguaje, simbolización y alteraciones del desarrollo. En J.M. Ruz & M.

Belinchon M. (Eds.), Obras Escogidas: Vol.2. Madrid, España: Editorial Panamericana.

Rodríguez, M. (1992), Lenguaje de Signos. España.Signa: revista de la Asociación Española de Semiótica, 2, [versión on line].

Rojas, E. (2006). Algunas Notas Sobre la Lengua de Señas. Disponible en: http://especiales.universia.net.co

Sandler, W. (2006). Lexicalization backformation.En D. Lillo-Martin (Ed.), Sign Language and Linguistic Universals. Cambridge,UK: Cambridge University Press.

Sarriá, E. & Riviére, A. (2000). Desarrollo cognitivo y comunicación intencional preverbal.Un estudio longitudinal miltivariado.Estudios de psicología, 46, 35-52. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/

articulo?codigo=66081

Stokoe, W. (1991). Semantic Phonolgy. Sign Language Studies. 71, 99-106.

Skliar, C. (1997). La educación de los sordos:Una Reconstrucción Histórica, Cognitivay Pedagógica. (Vol. 17, serie Manuales).Mendoza, Argentina: Editorial de la UniversidadNacional de Cuyo.

Wilson, M. (2001). The case for sensorimotor coding in working memory. Psychonomic Society, 8(1), 44-57.

Wilson, M. & Fox, G. (2007). Working memory for language is not special: Evidence for an articulatory loop for novel stimuli. Psychonomic Bulletin & Review 14(3), 470-473.

Wilson, M. & Emmorey, K. (1997). A visuospatial“phonological loop” in working memory:Evidence from American Sign Language. Memory & Cognition, 25, 13-320.

Wilson, M. & Emmorey, K. (2003). The effect of irrelevant visualinput on working memory for sign language. Journal of Deaf Studies & Deaf Education, 8, 97-103.