Design of a neurocognitive intervention protocol for patients with expressive aphasia.
Diseño de un protocolo de intervención neurocognitiva para pacientes con afasia expresiva
Main Article Content
The present document is refers to a documentary investigative study – descriptive directed to design a Neurocognitive Intervention Protocol for Patients with expressive Aphasia, the previous
thing in order to building intervention tools that optimize the phonoaudiological “to do” in the area of Cognitive Afasiology.
Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
Indexed in
- Academic society
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
- Publisher
- Bogotá: Corporación Universitaria Iberoamericana
Article Details
Aceña, J. (2000). Cerebro y lenguaje: Esbozo de una clasificación de los trastornos del lenguaje. España: Edit. Panamericana.
Acuña, M. (1997). Talleres de activación cerebral y entrenamiento de la memoria. Argentina: Edit. Paidós.
Ardila, A. (1991). Diagnóstico del daño cerebral: enfoque neuropsicológico. México: Edit. Trillas.
Ávila, H. (2007). Introducción a la metodología de la investigación. México. Recuperado el 19 de febrero, 2007, disponible en http://www.eumed.net/metodologiadela investigacion/publicaciones
Bordón, R.; García, L. (2001). Protocolo de intervención psicológica en la transexualidad. Las Palmas. Recuperado el 19 de febrero, 2007, disponible en http://www.coplaspal mas.com
Cuetos, F. (1998). Evaluación y rehabilitación de las afasias. España: Edit. Panamericana.
Davis, G. (1991). Incosporating parameters of natural conversation in aphasia treatment. Baltimore. Recuperado el 2 de marzo de 2007, disponible en http://www.nidcd.nih.gov
Estabrooks, H. (2005). Manual de la afasia y de terapia de la afasia. España: Edit. Panamericana.
Flores, B. (2002). Las afasias: conceptos clínicos. México: Edit. Instituto de la comunicación humana.
García, C. (2002). Estimulación cognitiva en el envejecimiento y la demencia. Revista psiquiatrica de la Facultad de Medicina Barna, 29, 374-378.
Manning, L. (1992). Introducción a la neuropsicología clásica y cognitiva del lenguaje. Madrid: Edit. Trotta.
Méndez, C. (2001). Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Colombia: Edit. Mc Graw Hill.
Nicholas, M. (1999). C-speak aplasia: A communication system for adults with aphasia. Solana Beach: Edit. Mayer-johnson. Recuperado el 2 de marzo de 2007, disponible en http://www.nidcd.nih.gov
Pardo, N. (2001). Afasia: Modalidad aumentativa y alternativa de comunicación. Colombia. Recuperado el 28 de febrero de 2007, disponible en http://www.espaciologopedico.com
Tiparu, J. (2004). Las funciones ejecutivas en pacientes con traumatismo craneoencefálico severo y su influencia en la adaptación social y la rehabilitación. España. Recuperado el 09 de abril, 2007, disponible en http://www. cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol20/biblio3/html