La Revista Areté (ISSN 1657-2513; e-ISSN 2463-2252) es una publicación científica interdisciplinaria, orientada a la divulgación de conocimiento relacionado con la investigación en los procesos de la comunicación humana, sus desórdenes y las funciones aerodigestivas superiores, en diversos escenarios y poblaciones.


La Revista Areté tiene una periodicidad semestral, circulan dos números anuales, en respuesta al interés de la comunidad académica con el fin de asumir nuevos retos que contribuyan a fortalecer la fonoaudiología.


Está dirigida a profesionales, docentes e investigadores a nivel nacional e internacional interesados en temáticas relacionadas con comunicación humana, sus desórdenes y áreas afines.


Los documentos postulados para ser publicados en nuestra revista deben ser inéditos y no se admiten aquellos que hayan sido publicados total o parcialmente, ni que estén en proceso de publicación en otras revistas. Los autores podrán postular sus artículos en cualquiera de las cuatro secciones: Originales, Reflexión, Revisión y Estudios de Caso.  Los artículos son evaluados por el comité editor de la revista con el objetivo de decidir si cumplen con las condiciones mínimas de forma y contenido, posteriormente son sometidos al proceso de revisión por pares evaluadores externos miembros del Comité Científico de la Revista. Todos los artículos son sometidos a doble revisión ciego de pares especializados en el área de trabajo en la cual se inscribe el trabajo desarrollado. 


En el proceso de evaluación se guarda reserva de los nombres de los autores y de los evaluadores, de acuerdo con los lineamientos del sistema de doble ciego. La decisión de aceptar, revisar o rechazar artículos es tomada por el Equipo Editorial, basándose en los informes de los evaluadores externos y la valoración dada por el mismo. El dictamen final será comunicado al autor luego de realizado el sometimiento a través de la plataforma.


La revista es de acceso abierto, no tiene ningún costo la postulación de manuscritos, como tampoco la  posterior publicación. Para los usuarios lectores tampoco tiene ningún costo. Nuestro intéres es contar con un medio de socialización de los avances en las disciplinas relacionadas con la comunicación humanana.




Sello Editorial Institucional


 


Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Los artículos publicados por la Revista ARETÉ y su contenido han sido dispuestos para su más amplio uso a través de una Licencia:
 Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Vol. 23 Núm. 1 (2023): 23

Retos y oportunidades en la formación del Fonoaudiólogo

Challenges and opportunities in the training of Speech-Language Pathologists.

Valles- González, Beatriz Rosa

Visitas Artículo 225 | Visitas PDF 256

I-IV |

Envejecimiento y lenguaje: cambios morfológicos y estrategias para la intervención.

Aging and language: morphological changes and intervetion strategies

Sosa, Alejandra Edith

Visitas Artículo 574 | Visitas PDF 380

23-29 |

Hipoacusia neurosensorial en el Síndrome de Alport: una revisión sistemática

Sensorineural hearing loss in Alport Syndrome: a systematic review

Moscoso Castañeda, Diana Paola, Moreno Patiño, Daniel Felipe

Visitas Artículo 204 | Visitas PDF 169

43-51 |

Relación entre hipoacusia súbita y (COVID-19): revisión sistemática

Relationship between sudden hearing loss and (COVID-19)systematic review

Fonseca Arrieta, Mary Clara

Visitas Artículo 398 | Visitas PDF 246

71-80 |

Salud auditiva de colaboradores de la Fundación Universitaria María Cano

Hearing health of employees of the María Cano university foundation.

Meza Martínez, Sandy Paola, Álvarez Areiza, Liliana María

Visitas Artículo 212 | Visitas PDF 199

13-21 |

Síndrome congénito del Zika y su relación con la pérdida de audición en infantes: Una revisión de la literatura

Congenital ZIKA syndrome and its relationship to hearing loss in infants

Dominguez Meza, Antonio Carlos

Visitas Artículo 116 | Visitas PDF 87

63-70 |

Lectura académica: revisión de estudios empíricos y reflexiones teóricas en contextos hispanohablantes

Academic reading: review of empirical studies and theoretical reflections in spanish-speaking contexts

Quintero Uribe, Jhon Fredy

Visitas Artículo 213 | Visitas PDF 114

31-42 |

Experiencia De Lactancia Humana Frente A Condiciones Crónicas Complejas

Human Lactation Experience Facing Complex Chronic Conditions

Gonzalez Moreira, Dalma Judith

Visitas Artículo 179 | Visitas PDF 293

1-11 |

Resultados de encuesta sobre Reforma de ley 376 de 1997: Fonoaudiología

Results of the survey on the reform of Law 376 of 1997:

Perdomo Galindo, Mónica, Molina Bejar, Rocío, Amarillo López, Marly, Barrera Vásquez, Mary

Visitas Artículo 455 | Visitas PDF 755

53-62 |


Ver todos los números